Enfrentamientos fronterizos entre Camboya y Tailandia dejan 14 muertos y varios heridos
La agresión, según fuentes militares tailandesas, se produjo tras provocaciones en la zona cercana al templo Ta Moan Thom, santuario histórico cuya soberanía ha sido motivo de disputa entre ambas naciones.

Tanto Camboya como Tailandia difundieron comunicados en los que se responsabilizan mutuamente por el inicio de las hostilidades. Foto: The Cambodia Daily
25 de julio de 2025 Hora: 13:33
Las recientes hostilidades entre Tailandia y Camboya han reavivado una antigua disputa fronteriza, dejando al menos 14 fallecidos —13 civiles y un soldado tailandés—, además de decenas de heridos y más de 40.000 personas evacuadas.
LEA TAMBIÉN
Al menos 20 soldados muertos por explosión en base de Camboya
La escalada de violencia comenzó este jueves, tras un ataque aéreo tailandés sobre territorio camboyano en las cercanías del disputado templo Ta Moan Thom, en la provincia camboyana de Oddar Meanchey.
El Ministerio de Defensa de Tailandia informó que los ataques se extendieron a lo largo de la frontera y atribuyó las víctimas a bombardeos con armamento pesado realizados por fuerzas camboyanas, los cuales habrían alcanzado zonas habitadas dentro de su territorio, entre ellas una gasolinera en el distrito de Kantharalak, provincia de Sisaket, ubicada a unos 20 kilómetros de la línea limítrofe.
“El uso de fuego pesado en zonas civiles, incluido un ataque cercano a un hospital evacuado previamente”, declaró el ministro de Salud tailandés, Thepsuthin Somsak, quien denunció los hechos como posibles crímenes de guerra.
Según reportes oficiales, al menos 32 civiles y 14 soldados tailandeses resultaron heridos, mientras que las zonas afectadas por los combates se extendieron a seis puntos de la frontera, obligando al Ejército de Tailandia a cerrar los pasos fronterizos.
Por su parte, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, afirmó en conferencia de prensa que su país no ha declarado la guerra, pero dejó claro que las hostilidades deben cesar completamente antes de iniciar cualquier diálogo.
Desde Phnom Penh, el primer ministro camboyano Hun Manet solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, alegando que la agresión tailandesa “pone en grave riesgo la estabilidad regional”.
Raíces históricas del conflicto entre los dos países
La disputa entre Tailandia y Camboya tiene su origen en el antiguo templo de Preah Vihear, edificado en el siglo XI y situado sobre un acantilado en la frontera entre ambos países. Aunque en 1962 la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía del templo a Camboya, los 4.6 km² de terreno que lo rodean continúan siendo motivo de enfrentamiento.
Tailandia sostiene que el fallo solo abarca el edificio, mientras Camboya reclama toda la zona. Esta diferencia ha generado varios episodios de violencia, como los enfrentamientos armados de 2008 y 2011 y, más recientemente, la tensión aumentó en 2025 tras el anuncio de Camboya de construir infraestructura turística y militar en el área disputada. El conflicto refleja heridas coloniales no resueltas que siguen influyendo en la región.
Autor: teleSUR - idg - JDO
Fuente: Al Jazeera - Agencias